Imaginemos que tienes entregas pendientes y hasta cierto punto urgentes, cuando de la nada... se activa la luz de advertencia de aceite en tu tablero. Aunque no queramos, esto puede causar un nivel considerable de estrés. Especialmente porque obliga a detenerse y buscar una solución.
En este artículo, vamos a abordar las causas más comunes de la baja presión del sistema de aceite del tractocamión. También veremos las soluciones adecuadas para garantizar el funcionamiento correcto del motor.
¿Debo detenerme si hay alerta de baja presión de aceite?
Esta es la primera pregunta que podrías hacerte ante una alerta de baja presión del sistema de lubricación. La respuesta es ¡Sí!. El aceite de motor evita el sobrecalentamiento y el desgaste excesivo de los componentes de tu motor.
Al forzarlo a trabajar sin la lubricación adecuada, podrías causar daños severos. Incluso, estos daños pueden poner en riesgo la operación segura del camión.
Apenas veas la luz de advertencia de presión de aceite, debes estacionar tu vehículo para revisar las posibles causas del problema. Estas pueden variar desde la falta de aceite hasta componentes dañados que requieren reemplazo.
Origen del problema y sus soluciones
El sistema de aceite es muy sensible al desgaste y a la carencia de mantenimiento. Por ello, el mantenimiento preventivo sigue siendo un factor crucial para evitar complicaciones relacionadas con la baja presión de aceite.
En esta guía, desglosaremos las causas más frecuentes en dos categorías. Aquellas relacionadas con el aceite y las causadas por componentes del motor.
1. Problemas relacionados con la calidad y cantidad del aceite
Debes verificar tanto la calidad como el nivel de aceite en el motor de tu tractocamión. Estos dos factores pueden tener un impacto directo en la presión del aceite y, en consecuencia, en el funcionamiento del motor.
Falta de aceite o nivel de aceite bajo
El nivel de aceite debe ser revisado de manera rutinaria. Al hacerlo, podrás detectar complicaciones, como fugas de aceite, de forma oportuna.
A medida que el tractocamión envejece, es común que el consumo de aceite aumente, lo cual requiere revisiones más frecuentes.
Recuerda que el color del aceite también es un indicador importante. Un aceite limpio debe ser ámbar y translúcido.
Viscosidad inadecuada del aceite
No basta con tener el aceite en niveles adecuados, la viscosidad del aceite también es crucial para el correcto funcionamiento del motor ya que controla su temperatura y la fricción de los componentes.
Aceite demasiado denso: Cuando el aceite tiene una viscosidad alta, su resistencia al flujo aumenta. Esto impide el paso del aceite a todas las partes del motor.
Como consecuencia, puede causar sobrecalentamiento, desgaste y una disminución de la eficiencia del combustible.Aceite muy fluido: Un aceite demasiado ligero puede ser resultado de dilución por combustible o agua. Esto requiere la detección de fugas y la sustitución de los componentes defectuosos.
Debes asegurarte de usar el grado de viscosidad recomendado por el fabricante del vehículo. Esto evitará problemas de flujo del aceite y garantizará la protección adecuada.
2. Problemas Relacionados con Componentes del Motor
Aparte del aceite, hay varios componentes que pueden fallar y afectar la presión de aceite:
Falla de la bomba de aceite
La bomba de aceite es clave para el correcto funcionamiento del motor. Esta se encarga de asegurar el flujo de aceite.
Si la bomba no está funcionando adecuadamente, la presión de aceite del motor descenderá. Esto causará problemas que van desde el sobrecalentamiento hasta ruidos extraños y, finalmente, la falla del motor.
Las principales causas de falla de la bomba incluyen:
Mantenimiento deficiente: La falta de mantenimiento preventivo puede causar acumulación de residuos que bloquean el conducto de aceite.
Aceite sucio o contaminado: La acumulación de sedimentos y suciedad puede obstruir la bomba de aceite y reducir su eficiencia.
El filtro de aceite tiene que ser cambiado regularmente para evitar que contaminantes lleguen a la bomba.
Filtro de aceite obstruido o deteriorado
El filtro de aceite cumple la función de eliminar contaminantes que puedan afectar el rendimiento del motor. Si el filtro está obstruido, no solo compromete la calidad del aceite, sino que también contribuye a la disminución de la presión. Es recomendable cambiar el filtro de aceite cada vez que realices un cambio de aceite.
Sensor de presión de aceite defectuoso
El sensor de presión de aceite mide la presión y envía la información al tablero del camión. Si este sensor falla, podría enviar lecturas erróneas que desencadenen falsas alarmas o no notifiquen problemas reales.
Es importante realizar una revisión periódica del sensor para evitar situaciones de riesgo. Un indicador del sensor defectuoso puede ser identificado mediante un análisis de aceite y verificación de los circuitos.
Válvulas de paso deterioradas
El deterioro de las válvulas de paso puede ser consecuencia de la contaminación del aceite con partículas de metal u otros residuos. Estas partículas pueden dañar las válvulas y hacer que queden abiertas.
En estos casos, la solución implica limpiar y reemplazar las válvulas afectadas. Además, es necesario realizar un cambio de aceite.
Consejos para prevenir la baja presión de aceite
La mejor manera de evitar la baja presión de aceite es mediante un mantenimiento adecuado y regular del tractocamión. Algunas consideraciones que debes tomar son:
Realiza cambios de aceite puntuales usando aceite de calidad y asegúrate de que cumple con los grados de viscosidad recomendados.
Considera también el uso de aceite mineral o fabricantes de lubricantes reconocidos para garantizar la calidad del producto.Verifica el nivel de aceite antes de cada viaje, especialmente si tu vehículo tiene alto kilometraje o si el consumo de aceite aumenta.
Mantén limpio el filtro de aceite y reemplázalo según las indicaciones del fabricante para evitar obstrucciones y garantizar el paso del aceite sin problemas.
Durante el mantenimiento, asegúrate de que la bomba funcione correctamente para mantener el flujo de aceite continuo evitando problemas de resistencia al flujo.
Revisa el sensor de presión de aceite confirmando que el indicador de nivel sea preciso para evitar confusiones. Un manómetro de aceite defectuoso puede ser la causa de lecturas incorrectas.
La baja presión de aceite en un tractocamión es un problema serio que puede tener consecuencias graves si no se aborda de inmediato.
Mantener una rutina de mantenimiento preventivo y asegurarse de utilizar el aceite adecuado y componentes de alta calidad puede prevenir la mayoría de los problemas relacionados.
La gerencia de mantenimiento debe estar comprometida con la supervisión constante del estado del motor y de sus componentes.
¿Necesitas refacciones o autopartes para mejorar el rendimiento de tu tractocamión? Visita nuestra tienda en línea o acércate a cualquiera de nuestras sucursales.
Contamos con una amplia variedad de tractopartes de alta calidad para mantener tu camión siempre en marcha. ¡Contáctanos y nuestros expertos te asesorarán con gusto! ¡Buen viaje y recuerda que en AMATRUCK encuentras todo lo que necesitas para tu tráiler!